A lo largo de la ceremonia, y si se nos permite incluir música y elegirla, lo normal es seleccionar canciones de música clásica, incluso contratando algún músico o pequeño grupo que toque en directo. Como digo, esto es lo normal, pero cada cual puede adaptarlo a sus gustos. Mirad, por ejemplo, el repertorio de esta empresa: http://www.bodaconmusica.com/tuboda/ceremoniacivil/repertorionoclasico/index.htm, hay muchísimas canciones de bandas sonoras, clásicos de blues, Beyoncé, etc.
En la ceremonia civil, los momentos en los que suele cuidarse la música son, principalmente:
- La entrada de la novia (o los novios, si entran juntos)
- Durante las lecturas y el intercambio de anillos: música suave y, preferiblemente, sin letra
- Las firmas de los novios y testigos
En el banquete también hay algunos momentos que requieren de una música especial y que marcarán el carácter de la celebración:
- La llegada de los novios
- El corte de la tarta nupcial
- La entrega de regalos a personas importantes para los novios
- El primer baile
Dependiendo de si elegimos canciones más románticas, marchosas, divertidas o clásicas, crearemos un ambiente distinto. Por eso es aconsejable elegir canciones al gusto de los novios y acordes con la situación, pues son parte de lo que transmitiremos a los invitados y también del recuerdo que se llevarán de ese día.
Así que, os animo a que dediquéis un rato a seleccionar las canciones que os gustaría escuchar y con las que os sentís a gusto, ¡que vuestra boda no sea una más del montón!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por formar parte del blog!