¿Y qué opciones tenemos a la hora de distribuir a los invitados? Pues yo diría que básicamente dos:
- Sentar juntos a los que tienen un parentesco más cercano entre ellos (familias de padres y hermanos): todos se conocen y tendrán una relación cercana así que el éxito está asegurado.
- Organizar las mesas en función de rangos de edad (niños, adolescentes, jóvenes, parejas con niños pequeños, parejas de mediana edad, abuelitos, etc): esta opción es más arriesgada pero puede ser divertido y además facilitamos que la gente se conozca.
¡Ah! ¡Y cuidado con la gente que tiene algún tipo de mal rollo entre ellos no vayáis a sentarlos juntos!
En cualquiera de los casos, desde el momento que hacemos la lista de invitados podemos preparar un borrador de la distribución de las mesas. Cuando ya tengamos las confirmaciones y bajas, como un mes antes de las boda, será necesario reorganizarlas pero hay mucha gente que podemos considerar fija desde el principio y es trabajo que tendremos adelantado. Nosotros, que somos los más previsores del mundo mundial, tenemos una primera aproximación desde hace casi 6 meses y todavía faltan 5 para el gran día.
En otro post ya hablé de los carteles de distribución de las mesas, por si queréis echar un vistazo: http://bodasergioytrini.blogspot.com.es/2012/12/seting-plan-minutas-meseros.html
Puff! Otro post rollazo sin ni siquiera un foto, espero no aburriros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por formar parte del blog!